sábado, 10 de agosto de 2013

Reflexión del Signo al Sujeto

REFLEXIÓN DEL SIGNO AL SUJETO

Un signo tiene la capacidad de evocar lo que no está presente; lo que, sin su ayuda, no podría aparecer ante nosotros como lo real. Comienzo esta reflexión partiendo del hecho de que el signo posee la cualidad de ser cualquier cosa que traiga un recuerdo, estremezca un sentido, surja instantáneamente o sea de otra manera llamándolo se mas real, se vea, se toque o se sienta de una manera mas tangente.

Este signo del que se viene hablando puede ser muy importante para el significante y por tal razón evoca cambios actitudinales. Un signo alude a algo para alguien y causa en ese alguien un efecto, un aprendizaje o un cambio de conducta. Este proceso de identificación e interpretación de signos es un juego interesante que precede una manera de analizar desde varias perspectivas lo que significa para el sujeto esa situación 

Este proceso conocido como la semiosis es precisamente una consideración de los momentos y situaciones que se convierten en signos para los diferentes sujetos, por lo cual este proceso se convierte en una significación. Esta a su vez depende del ser humano ya que este poco a poco comienza a darle ese respectivo significado a las cosas que ve, escucha, imagina, siente o piensa. 


FRASES DE CHARLES SANDERS PEIRCE

Si el hombre fuera inmortal podría estar perfectamente seguro de que verá el día en el que todo aquello en lo que confió traicionará su confianza.

Tanto el mal razonamiento como el buen razonamiento son posibles; y en este hecho está el fundamento del lado práctico de la lógica.

Muchos hombres albergaron durante años como su pasatiempo una vaga sombra de idea, demasiado carente de significado como para ser positivamente falsa.

Cada hombre está completamente convencido de que existe la verdad, sino no haría ninguna pregunta.