viernes, 13 de septiembre de 2013

Modelo de Charles Sanders Peirce

Modelo de Charles Sanders Peirce

Taller de Aplicación

Cuatro historias. Cada una con una tabla. Tres columnas: en la primera, un elemento de la historia; en la segunda, uno de los elementos de alguna de las dos triadas (Signo-Objeto-Interpretante; Icono-Indicio-Símbolo); en la tercera, un espacio en blanco para que usted escriba el porqué. Pueden escribir las justificaciones y después imprimir, o imprimir y luego escribir a mano. Pueden trabajar en duplas o tríos. Lleven el taller resuelto para la próxima sesión para confrontarlo en plenaria.


Eran las dos de la mañana y dormía; de pronto, el sonido penetrante de una sirena interrumpió mi sueño y supe que algo horrible debía de haber ocurrido. Encendí el radio y recorrí el dial apresuradamente hasta encontrar la noticia: un devorador incendio se había iniciado en los barrios de la colina. Me levanté; corrí la cortina y pude ver una humareda que se levantaba a lo lejos, hacia el sur.

Sonido de sirena
Signo




Los sonidos de alerta avisan algo catastrófico
Sonido de sirena
Indicio




De un dispositivo técnico se producen ondas sonoras
Sonido de sirena
Símbolo




El cerebro interpreta las ondas sonoras que la sirena provoca, realizando la lectura de la situación de peligro, advertencia o catástrofe.
Sonido de sirena
Icono




Imagen mental recreada por las presaberes existentes o acciones vividas por el sujeto.
Saber por el sonido que algo horrible ocurre
Interpretante




Conocimientos previos, experiencias, enseñanza-aprendizaje, acciones vividas por el sujeto
Saber por el sonido que algo horrible ocurre
Símbolo




Creación de la situación a partir del sonido,  lectura de los códigos para llegar a una conclusión.
Incendio
Objeto




Sensación de catástrofe al determinar los hechos a manera visual, auditiva o perceptiva.
Humareda
Icono




Situación de representación a través de percepciones visuales, magnitud del incendio, relaciones poéticas o de información
Humareda
Indicio




Por que se desprende del incendio
Hacia el sur
Indicio




Proceso que indica orientación, ubicando el lugar de los hechos, creando conclusiones de catástrofe o peligro.



Era la primera vez que visitaba esa ciudad. Tras el largo viaje, las llantas delanteras ya gastadas de mi carro amenazaban con explotar. Lo sabía por el olor a caucho quemado y porque antes había chequeado con el tacto y mi piel se punzó con los alambres levantados. En la vía principal de acceso, pude leer un letrero con una flecha que indicaba el centro de la ciudad; una vez en la vía congestionada, recorría despacio mientras mi vista trataba de leer las vallas sobre las entradas de los negocios. De pronto, un muñequito que parecía llanta me avisó que debía detenerme y entrar en el amplio parqueadero.

Explosión
Objeto




Situación de peligro, de amenaza o de preocupación ante una premonición en base a conocimientos o experiencias.
Saber por el olor
Interpretante




Lectura del olor, interpretando los hechos que pueden pasar.
Olor a caucho quemado
Signo





Representa una probabilidad y un conocimiento previo acerca de un olor que se había percibido
Olor a caucho quemado
Indicio




Se desprenden artículos de la llanta, el sentido del olfato recibe el olor que indica cambio de objeto.
Tacto de alambres levantados
Indicio





Sensación de punzación, que advierte que la llanta esta gastada.
Leer un letrero
Símbolo




Lectura de códigos que proporcionan información
Letrero con flecha
Icono




Representación visual del letrero con detalles llamativos que atraen al que visualiza.
Letrero con flecha
Indicio




Sentido  de ubicación, índice de orientación, especificación de un lugar
Un muñequito que parecía llanta
Icono




Eslogan de una marca de llantas, sistema de reconocimiento frente a otras empresas.
Un muñequito que parecía llanta
Símbolo




Lectura de que es un lugar de montallantas y de que venden o cambian llantas exclusivamente de esta marca
Taller, Almacén
Objeto




El sujeto encuentra un lugar donde puede resolver el problema previo, lugar de satisfacción a su necesidad.


Llevaban ya tres meses de haber conformado una pareja. Mientras él dormía plácidamente, ella sintió un mareo, un mareo intenso. Lo despertó, y el malestar se volvió esperanza. Al otro día, la prueba. ¡Positivo! Pasaron otros tres meses. Un consultorio; una máquina detectaba los sonidos que convertía en imágenes: se sentía, se veía… Un poco más y podrían saber si azules o rosadas comprarían las primeras piyamitas.

El mareo
Signo




Situación de cambio físico en el cuerpo del sujeto, enfermedad o esperanza, con base en conocimientos previos.
Un bebé en gestación
Objeto




Posibilidad de situación de embarazo, probable causa del mareo.
Un bebé en gestación
Icono




Representación mental de un ser en un vientre, que genera diversas sensaciones en el sujeto
El mareo
Indicio




Se desprenden sensaciones, síntomas, surge un desarrollo o cambios físicos a partir del objeto
El mareo
Símbolo




Búsqueda de las razones por las cuales surge el mareo, con base a conocimientos previos o profesionales
Saber por el mareo que se está embarazada
Interpretante




Códigos culturales o conocimientos contextuales
Malestar que se vuelve esperanza
Símbolo




Lectura de síntomas que aunque citan enfermedad citan por otra parte ilusión o problemática según el contexto.
La prueba
Icono




Dispositivo compuesto por imágenes , colores y letras.
La prueba
Indicio




Contacto de los flujos corporales de la mujer
La prueba
Símbolo




Lectura del código que determinará si es falso o positiva la situación de embarazo o de enfermedad.
La ecografía
Icono




Imágenes visuales sobre el estado del objeto
La ecografía
Indicio




Contacto entre el cuerpo de la mujer y del aparato técnico, para luego ser interpretado.
Azules o rosadas
Símbolo
Colores asociados al género de los seres humanos culturalmente


El rey sacerdote era venerado por su pueblo en la antigua Babilonia; su eterna sabiduría lo confundía con los dioses: anunciaba oportunamente las inundaciones del Tigris y del Éufrates. Avizoraba los tiempos de sequía y de escasez. El pueblo lo veía siempre rodeado de un séquito de personajes que todo lo escribían en sus tablillas de arcilla; eran los Escribas: todo lo registraban, el paso de la luna, sus eclipses, el recorrido de las constelaciones; y al leer y releer sus tablillas de inscripción, hacían una señal a su monarca quien, entonces, prevenía y preveía al tiempo que era objeto de adoración.

Veneración
Símbolo




Lectura de un hecho que alude al respeto o admiración por otra persona, saludo en época de reyes.
Confundirlo con los dioses
Interpretante




La sabiduría del rey se asemeja con los poderes de los dioses, por su poder de predecir sucesos que hacían de este algo admirable
Confundirse con los dioses
Indicio




Anuncios, predicciones, informaciones y comunicaciones que indicaban algún suceso importante por ocurrir.
Inundaciones
Objeto




Sucesos que traia desgracia y situaciones de pérdida o poca estabilidad
Anuncio de las inundaciones
Símbolo




Lectura de una situación que puede ser evitada, comprensión y creación de estrategias para salir beneficiados de esta
Anuncio de las inundaciones
Icono




Imagen visual de este suceso, conocimientos previos o experiencias vividas de este hecho.
Escritura en arcilla
Icono




Representación escrita que crea en tiempos posteriores ideas, conocimientos y estudios hacia las posibles catástrofes.
Escritura en arcilla
Símbolo




Interpretación del código escrito para el beneficio de la sociedad y para la adquisición de conocimientos.
El paso de la luna
Indicio




Conocimiento que se desprende del rey, indicando cambios en las mareas, los cuales creaban inundaciones, (Crecimiento de las plantas)
El paso de la luna
Símbolo




Lectura de la situación de un astro que permitía analizar los cambios, interpretación de las ventajas y desventajas
Señal al monarca
Icono




(Representación visual o escrita) Mensaje que se daba al gobernador para que creara estrategias frente a la situación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario